La División de Calidad Ambiental de la Corporación Autónoma Regional de
los Valles del Sinú y del San Jorge - CVS -, a través de su campaña
institucional “Soy Salvafauna, No Compro, No vendo Fauna Silvestre”,
liberó varias especies de animales silvestres a su hábitat natural en la
Ciénaga de Bañó del municipio de Lorica.
Tras ser decomisados
por la Policía Ambiental y Nacional, en varias localidades del
departamento de Córdoba, fueron devueltos a su ecosistema 50 Boas (Boa
constrictor), 4 Hicoteas (Trachemis callirostris callirostris), 6
Galápagos (Kinosternons scorpiodes), y 3 Babillas (Caiman crocodylus
fuscus).
Antes de ser reintegrados a su medio natural, a los
animales se les practicó exámenes hematológicos y coprológicos que
indicaron su perfecto estado de salud para ser devueltos a su
ecosistema. El procedimiento fue hecho por biólogos y veterinarios del
Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre – CAV-, de la CVS.
La
actividad contó con el acompañamiento de la Policía Ambiental de
Lorica, que viene trabajando en decomisos preventivos y retenes
ambientales en las diferentes vías del Departamento con el fin de
contrarrestar el tráfico de fauna silvestre. Bajo el liderazgo del
Director General, ingeniero Elder José Oyola Aldana, la CVS a través de
la campaña institucional Soy Salvafauna, busca sensibilizar a la
comunidad sobre la función que cumple cada una de las especie en los
ecosistemas y la importancia de preservar la biodiversidad que existe en
el departamento de Córdoba. Es de resaltar la constante insistencia de
la Corporación en los acercamientos que realiza con las comunidades, e
instituciones educativas de los corregimientos de Guáymaro y La Y en el
municipio de Sahagún, Altos de Polonia en Buenavista, Ciénaga de Oro,
Lorica, Chinú, Tuchín, San Carlos, Planeta Rica, Momíl, Cereté y
Montería para que ayuden a preservar los ecosistemas.
0 comentarios:
Publicar un comentario